215 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LUISESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1342

La breve primavera de la energía eólica en Alemania

Sin más parques eólicos, Alemania no garantiza la inevitable transición energética. Pero, ¿qué frena la energía eólica, una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático?

EU contra China

La rivalidad entre EU y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría?
¿Por qué los EU y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo?
El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos de EU, China, Europa y ... continua

El saqueo de arte en el Tercer Reich

Las colecciones de arte de familias judías fueron expoliadas sistemáticamente por los nazis en Alemania. El reportaje muestra cómo el mercado del arte se benefició de la situación de los coleccionistas judíos después de 1933.
La atención se centra en el destino de la colección que los empresarios textiles judíos Ernst y Agathe Saulmann tenían en su domicilio particular en las montañas suabas. Después de huir al exilio, le encargaron a su antiguo marchante de arte Julius Böhler que vendiera la colección. Mientras Böhler se beneficiaba de numerosas ... continua

Los últimos nómadas de Borneo

Los penan viven en la selva de Sarawak, en la parte malaya de Borneo. Forman parte de uno de los últimos pueblos indígenas de la Tierra. Sin embargo, el hábitat de los seminómadas está gravemente amenazado. Enormes plantaciones de palma de aceite van devorando inexorablemente el bosque primigenio.
Peng Megut, uno de los últimos nómadas forestales; todavía vaga por los bosques con una cerbatana y, junto con un pequeño grupo que piensa como él, se defiende con éxito de una plantación de palma de aceite que invadió sus tierras sin permiso. Hasta hace pocos ... continua

Un mundo sin billetes ni monedas - El fin del dinero en efectivo

Pagar sin dinero en efectivo ya es algo normal. Es rápido, fácil y cómodo. En todo el mundo, las transacciones bancarias han reemplazado a los pagos en efectivo desde hace tiempo. El Bundesbank y el Gobierno alemán aún se aferran a las monedas y los billetes, pero, ¿pueden frenar la evolución hacia una sociedad sin dinero en metálico? ¿Y quién apoya al lobby que quiere abolirlo en todo el mundo? Los bancos quieren deshacerse de monedas y billetes porque resulta caro emitirlos. Los políticos quieren menos dinero en metálico para frenar el crimen y el ... continua

Brasil: la vida en la mayor favela de Río

El término favela es prácticamente sinónimo de barrio marginal. Estos asentamientos informales de los descendientes de esclavos y emigrantes, que suelen ser sus habitantes, a menudo están situados en escarpadas e inaccesibles colinas.
La mayoría de la gente conoce la típica imagen de las favelas, donde las bandas de narcotraficantes mandan, la esperanza de vida es baja y la tasa de asesinatos, alta. Pero, ¿cómo es realmente la vida en una favela? ¿Cómo se sobrevive allí? ¿Hay perspectivas para sus habitantes?
Estas son las preguntas que investigan el ... continua

Afganos deportados - ¿Huir o volver a empezar?

El gobierno alemán tiene previsto reanudar la deportación de afganos a su país de origen a pesar de que un nuevo informe del Ministerio de Asuntos Exteriores califica de inestable la seguridad en ese país. ¿Qué ocurre con estas personas tras ser deportadas? En la primavera de 2017, un equipo de grabación acompañó a varios deportados a Kabul. Un año después, los reporteros preguntan cómo les fue.
Shams Ahmadi fue deportado en enero de 2017 de Baviera a Kabul. Cuando el equipo de filmación lo encontró en la capital afgana en marzo del año pasado, ... continua

¿Qué lleva a una madre a matar a su hijo?

¿Qué lleva a una madre amorosa y ejemplar como Carol Coronado a matar a sus hijos? Como otros cientos de mujeres jóvenes que mataron a sus hijos o se suicidaron, Coronado sufría lo que se denomina psicosis posparto.
Nadie se dio cuenta y, por lo tanto, nadie pudo detenerla. Mediante el contacto con la familia de Carol Coronado y sus defensores, el documental echa luz al tabú de los problemas mentales de las madres, por un lado, y un sistema jurídico de leyes arcaicas y malentendidos crónicos, por otro. La historia de Carol también saca a la luz graves ... continua

Azerbaiyán y los amigos alemanes del régimen Aliyev

En junio, Europa puso su mirada en Azerbaiyán. En su capital, Bakú, se disputaron varios partidos de la Eurocopa de fútbol. Tras la deslumbrante fachada, levantada gracias a la riqueza petrolera del país, gobierna un presidente autocrático, Ilham Aliyev, y su familia.
Desde hace décadas se acusa a su régimen de violar los derechos humanos, de reprimir la libertad de expresión, de perseguir a abogados críticos.
A pesar de ello, varios políticos alemanes han contribuido a mejorar la reputación de Aliyev. En el Consejo de Europa de Estrasburgo, votaron en ... continua

¿Qué podemos aprender de los hongos?

Los hongos no necesitan aire ni luz natural, soportan el frío y el calor. ¡Son verdaderos maestros de la supervivencia! Algunas especies de hongos hasta soportan emisiones radioactivas. ¿Qué puede aprender el ser humano de la micología?
Los hongos forman parte de los organismos vivos más antiguos de la Tierra. Se conocen más de 120.000 especies de hongos y se calcula que podría haber más de seis millones de especies en todo el mundo. Están en todas partes, en la naturaleza y en el cuerpo de los seres humanos y los animales.
Los hongos podrían indicar a ... continua